Gimnasia Hipopresiva
La Gimnasia Abdominal Hipopresiva (GAH) es una gimnasia basada en el Método Hipopresivo creado por el Doctor Marcel Caufriez. Aunque en un primer momento se creó la técnica con el objetivo de recuperar la figura después del parto, diferentes estudios demostraron la eficacia de los hipopresivos a la hora de tratar diferentes patologías, además de tonificar la musculatura abdominal.
Se ha visto que los abdominales clásicos aumentan mucho la presión intraabdominal. Esta situación es totalmente lesiva para el suelo pélvico,que presentará una musculatura más débil y un empeoramiento de patologías como las incontinencias o los prolapsos. Los ejercicios del método hipopresivo buscan tonificar la faja abdominal, el suelo pélvico y los glúteos sin aumentar, o aumentando muy poco, la presión dentro del abdomen.
La GAH consta de una serie de técnicas posturales rítmicas que, conjuntamente con la respiración, buscan modificar la postura, tonificar la musculatura y activar el sistema nervioso. Los beneficios más destacados de la GAH son:
Aunque en un inicio las técnicas se crearon dirigidas a las mujeres, la GAH puede ser realizada y resulta muy beneficiosa también para los hombres. Aun así, la GAH presenta algunas contraindicaciones, como la hipertensión arterial, las hernias de hiato o problemas digestivos graves. Tampoco se puede realizar durante el embarazo ni en las primeras semanas después del parto (cuarentena).
Antes de empezar a realizar GAH se recomienda hacer una primera valoración del estado del suelo pélvico, así como del estado general con el fin de asegurarnos, de manera individualizada, de que los ejercicios se realizan de forma adecuada y adaptada a cada paciente.